
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El Centro de Convenciones El Cisne, en la Isla 132 y el paseo del Limay, será el de mayor envergadura e importancia de la Patagonia con capacidad para albergar cómodamente a 1.400 personas.
LocalesApuntalando a la ciudad como polo de turismo de congresos y reuniones, en la Isla 132 y el paseo del Limay avanza la ejecución del Centro de Convenciones El Cisne, que cuando abra sus puertas será el de mayor envergadura e importancia de la Patagonia con capacidad para albergar cómodamente a 1.400 personas.
Se trata de “una obra fundamental, que la ciudad necesita para el desarrollo turístico y académico”, aseguró el intendente Mariano Gaido durante la visita que efectuó hoy a la obra junto con el gobernador Omar Gutiérrez.
Esta obra emblemática en la que “ya están levantando las paredes, era muy esperada por todos los habitantes de esta ciudad”, aseguró Gaido, “porque Neuquén necesitaba tener su propio Centro de Convenciones”. “Incentiva al turismo y al desarrollo educativo, y va a ser orgullo de los y las neuquinas y de todo nuestro país”, aseveró.
También destacó que se siente orgulloso “de ver a los trabajadores neuquinos contentos, y que a pesar de la pandemia cuenta con un empleo”, tras lo que recordó que “estamos haciendo todas nuestras obras con empresas y mano de obra local”.
Gutiérrez, por su parte, dijo estar muy contento de ver cómo evoluciona la obra del Centro de Convenciones “que forma parte del plan de infraestructura con el que nos comprometimos y de las necesidades que detectamos cuando recorrimos las diferentes instituciones, las comisiones vecinales y los clubes”.
“Se trata de una obra que los actores del desarrollo del turismo nos habían pedido”, dijo, a la vez que enfatizó que “Neuquén necesitaba tener este espacio que va a permitir apalancar y poner en valor el desarrollo turístico generando desarrollo económico y social, poniendo en valor el Paseo Costero sobre el río Limay”.
El gobernador expresó sus “felicitaciones a Mariano por esta gran obra y a los más de 60 trabajadores y trabajadores que con el fruto de su amor, trabajo y sus manos construyen y hacen realidad un gran sueño”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.