
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Este sábado y domingo continúa el ciclo “Municipio de Puertas Abiertas”, con una amplia variedad de propuestas artísticas y culturales en los Municipios del centro y de oeste a partir de las 19 y también en el paseo costero del Limay, en este caso desde las 18.
Locales20/02/2021La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, destacó la llegada del ciclo a los vecinos y vecinas con propuestas que reanudaron en el mes de enero y que abarcan a todos los segmentos etarios de la comunidad, desde niños a adultos mayores.
En el Palacio Municipal del centro se realizará una “actividad organizada por el área de Adolescencia que va a replicar un programa que hace en Radio Capital, va a ser una radio abierta con y para los adolescentes”, anticipó la funcionaria.
Se trata del equipo del programa INSTA Código Adolescente y también habrá música en vivo y talleres de graffitis, entre otras actividades de Arte Urbano. Algunos de los artistas invitados son RS, Carta Blanca, Black, Hopers, Nello, Heis, The Príncipe Giuly. Asimismo, participarán integrantes de la organización Chicrear (Chicos y chicas Creando Arte).
La actividad cuenta con el apoyo de la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores que viene llevando adelante acciones que promueven la participación ciudadana y la visibilización de esas representaciones sociales.
En simultáneo, en el Palacio Municipal del Oeste se realizará un taller de reanimación cardiopulmonar (RCP) destinado a adquirir conocimientos y herramientas ante situaciones de emergencia. “Convocamos a los vecinos y vecinas a participar”, expresó De Giovanetti luego de explicar la importancia que tiene aprender conceptos básicos de RCP para ayudar a una persona que transita por un episodio cardiorrespiratorio.
La actividad es organizada por la Coordinación de Consejos de Juventudes y será dictada por Martin Tremolaterra, instructor de Primeros Socorros Urbanos y RCP (Mat. AR-1/2018-1025) y director del Grupo “Yo sé RCP”. Desde el área indicaron que la participación es libre y gratuita, pero se debe realizar una inscripción previa comunicándose al teléfono 2995928080.
En el Paseo de la Costa se podrá visitar la muestra de Arte Mapuche “Compartiendo Culturas”. Se trata de un espacio para recorrer en familia y conocer más acerca de la cultura del pueblo mapuche a través de su arte ancestral.
Esta muestra es resultado del Consejo Local de Pueblo Mapuche llevado a cabo desde la secretaría de Ciudadanía que convocó a referentes del pueblo mapuche de la ciudad con la intención de trabajar conjuntamente en la difusión de la cosmovisión mapuche.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.