
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
JetSMART realizará la inspección general de mantenimiento obligatorio del avión más nuevo de su flota, como refuerzo de todos los controles diarios y mensuales. De esta manera, la línea área finalizará todos los controles técnicos de sus aviones en Argentina, los cuales había iniciado a fines de 2020.
Nacionales23/02/2021En el día de hoy la línea aérea JetSMART anunció que durante el mes de marzo completará el ciclo de mantenimiento técnico de sus aviones con el control C-check del LV-IVO, que consta de una serie de pruebas técnicas que se realizan aproximadamente cada 24 meses y varían según la categoría y el tipo de aeronave.
Los aviones de JetSMART siguen un riguroso listado de procesos de mantenimiento entre los que se incluyen controles y recambio de piezas, como parte de su propuesta de alta eficiencia operativa. Para ello se realizan verificaciones diarias, mensuales y anuales que garantizan el correcto funcionamiento de su flota de aviones Airbus A320.
“Con el control en profundidad que se realizará del Airbus que lleva al Cardenal en su cola, JetSMART completa el ciclo de mantenimiento anual de toda su flota de aviones y estamos listos para continuar operando durante 2021, luego de un mes de enero con excelentes indicadores de operación y puntualidad”, señala el Ing. Eduardo Petrelli, Representante Técnico de JetSMART.
La aeronave con matrícula LV-IVO realizará sus controles técnicos a partir del 16 de marzo y hasta el 22 de marzo de 2021 inclusive. De esta manera, JetSMART finalizará el ciclo de mantenimiento de la flota completa que tiene en Argentina, compuesta por el Zorro, el Huemul y el Yaguareté, las otras tres aeronaves Airbus A320 que ya fueron testeadas a fines de 2020 y con las que la aerolínea realiza sus vuelos en el país.
JetSMART opera la flota de Airbus A320 más moderna de Argentina, cuya antigüedad no supera los tres años. Todos sus aviones cuentan con filtros de aire de alto rendimiento (HEPA, High Efficiency Particulate Air Filter) que eliminan el 99,97% de los virus y bacterias en el ambiente y sistemas de ventilación que renuevan la totalidad del aire de la cabina de pasajeros cada 3 minutos.
Además, JetSMART es la primera aerolínea en Argentina en certificar sus protocolos sanitarios contra el Covid-19. Gracias a su protocolo de bioseguridad denominado “Compromiso SMART”, la línea aérea obtuvo el sello IRAM, que certifica la correcta implementación de los protocolos de bioseguridad, siguiendo estándares nacionales e internacionales.
“Estamos muy orgullosos de tener una flota de aviones seguros y nuevos que nos permiten ofrecer un servicio completo, capaz de adaptarse a las necesidades de todos los pasajeros que precisen recorrer grandes distancias, a tiempo y por precios accesibles”, señalan desde JetSMART.
Durante el mes de enero de 2021, JetSMART logró operar todos sus vuelos de cabotaje sin cancelaciones y con una puntualidad del 96% promedio en todos ellos.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.