
Aerolíneas Argentinas transportará casi 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo de Semana Santa
Nacionales16/04/2025Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
La facturación anual 2020, en un año signado por la pandemia de coronavirus, alcanzó los $905.143 millones, de acuerdo con los datos difundidos por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Nacionales25/02/2021La facturación del comercio electrónico en la Argentina registró un incremento del 124% el año pasado respecto de 2019, de acuerdo con los datos difundidos este miércoles por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
La facturación anual 2020, un año signado por la pandemia de coronavirus, alcanzó los $905.143 millones, de acuerdo con el estudio que realizó la consultora Kantar Insights para la CACE, según el cual en el país hay más de 20 millones de compradores en línea.
El trabajo precisó que se vendieron a través de esta modalidad 251 millones de productos, es decir 72% más que en 2019, a través de 164 millones de órdenes de compra, un 84% más que en el último año prepandemia.
El ticket promedio en 2020 fue de $5.519, y alimentos y bebidas fue el rubro que más facturó con un crecimiento de 260% respecto de 2019.
Los rubros que más facturaron fueron TV, equipos de audio, consolas, tecnología y telefonía, con $153.122 millones (231% más que en 2019); alimentos, bebidas y artículos de limpieza con $149.727 millones; y artículos para el hogar (muebles y decoración) con $119.078 millones (más de 206% contra 2019).
Le siguen electrodomésticos, tanto línea blanca como marrón, con una facturación anual por $67.441 millones (154% más que en 2019), y pasajes y turismo que facturó $44.997 millones, por lo cual registró una merma respecto del 2019 (48% menos) pero transaccionó más que otros rubros.
La tarjeta de crédito siguió siendo el principal medio de pago elegido por los usuarios (77%), seguida por los pagos en efectivo (11%) y tarjeta de débito (7%). Completan el mix las billeteras electrónicas y las transferencias bancarias (5%), según el informe presentado hoy .
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.