
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Según un informe de la organización MuMalá, el 17 % de los femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad, es decir, que aumentó un 5% respecto al mes de enero.
Nacionales01/03/2021Un total de 47 femicidios, entre ellos ocho vinculados, y 64 intentos, fueron cometidos en los dos primeros meses de 2021, lo que equivale a una mujer asesinada cada 30 horas, informó la organización MuMalá-Mujeres de la Matria Latinoamericana.
Según el informe difundido, en los primeros en los primeros 59 días del año se cometieron 47 femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios.
Esta cifra expresa que una mujer es asesinada en el país cada 30 horas, señalaron.
Del total de casos, 39 fueron femicidios directos, es decir, perpetrados por varones por razones asociadas al género; seis vinculados a niños, dos por interposición en el hecho y dos vinculado a niñas.
Por su parte, se registraron 64 intentos de femicidios y tres femicidas se suicidaron luego cometer el asesinato.
En tanto, en total se produjeron 69 muertes violentas de mujeres, travestis y trans.
Según el informe, nueve de estas muertes están vinculadas a delitos como narcotráfico, venganzas o deudas, entre otras, y 10 están en pleno proceso de investigación.
Según el informe, el 17 % de los femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad, es decir, que aumentó un 5% respecto a lo registrado en el mes de enero.
Por otra parte, el 29% de las víctimas había denunciado a su agresor, lo que significó una suba del 9% con respecto al mes pasado; el 19% tenía orden de restricción de contacto o perimetral y sólo el 4% disponía botón antipánico.
Los datos aportados por la organización MuMaLá, el 94 % de los femicidas eran conocidos por las víctimas (64 % parejas y ex parejas) y el 70% de los femicidios se realizaron en la vivienda de la víctima o vivienda compartida.
Por último, el 40% de los ataques fueron con arma blanca y el 23% fueron asesinadas con arma de fuego, añadió el documento.
(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género).
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.