
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la 150° Asamblea del Consejo Federal de Turismo en coincidencia con la feria Expoeventos 2019.
Turismo26/04/2019En el Centro Costa Salguero, ubicado en Avenida Costanera Rafael Obligado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo ayer la 150° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) en coincidencia con la feria Expoeventos 2019.
En representación de la provincia de Neuquén asistió la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, quien, además, participa de la apertura oficial de la 16° Exposición Internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones.
La funcionaria provincial asistió a las comisiones de Alojamiento, Conectividad y Ferias que se desarrollaron en la mañana y a partir de las 14 se presentaron cada una de las propuestas en la 150° Asamblea del Consejo Federal de Turismo.
Cabe recordar que el CFT es un órgano federal de carácter consultivo integrado por la Secretaría de Turismo de la Nación, un representante del organismo oficial de turismo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tiene por finalidad entablar acuerdos y definir proyectos interjurisdiccionales. Asimismo, se pretende unir a las provincias en el diseño y consolidación de las políticas turísticas sustentables con una clara vocación federal.
Entre otros objetivos se busca coordinar regionalmente el cumplimiento de las políticas y objetivos establecidos para el sector por los estados nacional, provinciales y la ciudad autónoma de Buenos Aires. Como así participar en la elaboración de políticas y planes para el desarrollo del turismo que lleve a cabo la autoridad de aplicación.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.