
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El Departamento de Residuos Especiales de la Secretaría de Servicios Públicos, comenzó la instalación de 150 cestos papeleros en diferentes puntos de la ciudad.
Regionales26/04/2019El Municipio realizó una inversión de $ 609.870,00 de pesos con el objetivo de mantener la ciudad limpia y potenciar el tratamiento de residuos como una posibilidad de gestión de recursos.
Juan Aninao jefe del Departamento de Residuos Especiales explicó que “queremos tomar el tema con un compromiso diferente. Por eso estamos trabajando en la separación en origen, recolección diferenciada de los residuos y la mejora en el tratamiento final en el área del basural. Y agregó “todo esto va complementando la inversión inicial que hizo la gestión cuando compró seis nuevas unidades compactadoras”.
La operación de la primera etapa comenzó con la instalación de cestos en veredas y sendas internas en Plaza San Martín y Paseo de la Familia. Luego los trabajos se enfocaron en calle Fernández Oro y Ciclovía de Vélez Sársfield para continuar sobre veredas y paradas de transporte público de pasajeros en San Martín, Roca, Yrigoyen y 9 de julio.
Desde el departamento se confirmó que habrá una segunda etapa de 150 cestos que serán destinados a espacios recreativos y zonas de alta densidad comercial sobre calle La Esmeralda, Esquiú, Alem y Brentana.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.