
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Los analistas del mercado estimaron que la inflación de febrero fue de 3,5%, cinco décimas por debajo de la suba de 4% registrada en el primer mes de 2021, mientras que la proyección para el año es de 48,1%, en base a los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central.
Nacionales06/03/2021En lo que respecta al nivel de actividad económica, los especialistas proyectan que 2021 cerrará con un crecimiento del PBI de 6,2%, más de cinco décimas por encima de las previsiones oficiales.
En tanto, para 2022 se espera un crecimiento económico de 2,4% interanual.
En el plano cambiario, el tipo de cambio nominal mayorista ($/US$) promedio mensual se ubicó en $88,67 por dólar en febrero de 2021 ($0,53 por dólar por debajo de lo pronosticado en el último REM).
Por su parte, la proyección de los consultados para diciembre de 2021 se ubicó en $118,60 por dólar, por encima de la proyección oficial que prevé una cotización de $102,5 por unidad, entre otras variables.
El relevamiento -efectuado entre el 24 y 26 de febrero pasado- contó con un total de 43 participantes, entre los que se encontraron 27 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras de Argentina y 3 analistas extranjeros.
Este universo consultado todos los meses por el Banco Central responde sobre pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo, y la evolución de variables como precios, PBI, tasas de interés y cotización del dólar, entre otros.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.