
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El ministerio de Turismo presentó la oferta de Neuquén para el fin de semana largo. Mediante el programa, agencias, alojamientos y destinos lanzaron promociones para los meses de marzo y abril.
Turismo06/03/2021En una extensa jornada que combinó exposiciones presenciales y audiencias virtuales, se llevó adelante Ampliar destinos especial Semana Santa, una propuesta organizada por el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Consejo Federal de Turismo (CFT), con el objetivo de presentar la oferta turística de cada región para ese fin de semana largo.
El acto de apertura estuvo encabezado por Yanina Martínez, secretaria nacional de Promoción Turística; Claudia Grynszpan, ministra de Turismo y Cultura de San Juan y presidenta del CFT; Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT); y Fabián Lombardo, director comercial de Planeamiento y Gestión de Ruta de Aerolíneas Argentinas.
Las exposiciones se realizaron por regiones. El primer turno fue de la región Norte, seguida de la región comprendida por los distritos de la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Córdoba. Luego, expuso Cuyo, Patagonia y finalmente Litoral.
La exposición de Neuquén estuvo a cargo de la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo quien brindó “un agradecimiento muy especial al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, al Consejo Federal de Turismo y a la Cámara Argentina de Turismo, por el acompañamiento que han hecho durante todo el año 2020 y por este gran programa en el cual podemos mostrar todos los lugares para recorrer”.
Contó que “Neuquén generó la promoción a través de una propuesta de rutas turísticas, porque las rutas turísticas unen destinos, unen pobladores, unen actividades y atractivos. Nuestra propuesta es una invitación a recorrer Neuquén a través de sus rutas turísticas”.
En este sentido, mediante imágenes, la ministra de Turismo fue recorriendo todos los atractivos, uniendo los destinos turísticos a través del trazado de la Ruta del Vino, la Ruta de los Dinosaurios; la Ruta de las Chacras; la Ruta del Norte neuquino; la Ruta del Pehuén; la Ruta de los 7 Lagos. También, explicó que en Neuquén “tenemos nuestra Ruta de la Fe que une el sur y el norte de la provincia. En Junín de los Andes se destaca el Parque escultórico bautizado por el Papa Francisco como Vía Cristi, un sendero de más de 23 estaciones que muestra la vida de Cristo, la cosmovisión mapuche y la realidad argentina”.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.