
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Con la implementación del curso de reeducación vial a todos los conductores alcoholizados con 1,5 g/l o más de alcohol en sangre que perdieron su licencia, la Municipalidad de Neuquén es una de las pioneras en el país en aplicar este curso obligatorio de seguridad vial.
LocalesAbarca también a los conductores reincidentes cualquiera sea la cantidad de alcohol ingerida ya que de acuerdo al Código de Faltas, con dos reincidencias pueden ser inhabilitados de por vida.
Este aspecto fue destacado por el intendente Mariano Gaido cuando en el acto de lanzamiento del curso puso en relieve la decisión de establecer la reeducación vial para evitar situaciones viales graves y también al señalar que se trata de un trabajo interinstitucional articulado entre Tránsito Municipal, Bomberos, Policía de Tránsito, Salud, Defensa Civil y Jueces de Faltas y ONGs.
“El curso tiene la finalidad de salvar vidas”, insistió el intendente, “somos el segundo municipio del país que lleva adelante esta metodología, es un ejemplo muy importante para destacar, la ciudad de Neuquén es una gran capital que tiene contenido y este contenido se lo dan estas acciones”.
La iniciativa comenzó a aplicarse hoy, los cursos tienen una duración de tres meses y se realizarán en la nueva Aula de Educación Vial, en Lanín 2500, de la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano, espacio donde se llevan a cabo capacitaciones y actividades relacionadas con la temática vial.
“Es un orgullo estar hoy dando inicio a estos cursos de reeducación vial tan fundamentales en lo que hace a la seguridad vial”, sostuvo a su vez el secretario de Movilidad Vial y Atención al Ciudadano, Santiago Morán.
“Para nosotros la posibilidad de tener este trabajo interinstitucional es fundamental”, agregó en relación a las capacitaciones de reeducación vial conjuntas entre los gobiernos Municipal y Provincial. Agradeció también a las ONGs participantes, que catalogara de “impulsoras fundamentales” y al hecho lo tildó de “histórico”.
Sandra Torres, a cargo del Observatorio Vial, llamó la atención respecto de la decisión municipal de resguardar la vida de las personas a partir de aplicar una disposición desde hace 27 años contemplada en la Ley Nacional de Tránsito y casi 12 años en el Código de Faltas de la ciudad. En este marco recordó que a las personas con 1,5 g/l y más de alcohol en sangre se procede a destruir la licencia de conducir.
“En el curso las personas van a ser sensibilizadas en todas las temáticas, participan todas las instituciones que se ven involucradas al momento de haber un hecho por muerte o lesionado grave en Neuquén capital”, detalló. “El año pasado murieron en situación de pandemia más de 100 jóvenes y el 80% en manos del alcohol”, referenció.
Antes, el jefe de Policía, Julio Ariel Peralta, había manifestado la relevancia de la iniciativa que se puso en marcha a través de “la capacitación y reinserción de un infractor a la vida social, nos pone muy contentos. Estamos para trabajar en equipo, para seguir fortaleciendo cada una de las políticas públicas que le llevan adelante y la institución policial en esto no escatima recursos”.
En la ciudad de Neuquén rige la tolerancia cero en cualquier conductor. La disposición está enmarcada en la Ordenanza N°13.712, incorporado al Código de Faltas local Ordenanza N°12.028 y a la Ordenanza N°12.668 que obliga al municipio a llevar un registro de las personas inhabilitadas por conducir ebrias.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.