
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
La propuesta estará vigente durante marzo y abril y tiene como objetivo brindar otro atractivo más para elegir este destino turístico del sur neuquino.
Turismo16/03/2021Villa la Angostura junto con el Ministerio de la Provincia del Neuquén suma otra propuesta para tentar a los turistas a visitar este destino neuquino con una interesante oferta de alojarse cuatro noches, pagando solo tres.
Esta promoción es válida para los meses de marzo y abril, pero no incluye los días feriados, ni Semana Santa.
Con la llegada del otoño Villa la Angostura se viste de colores para el asombro dentro de un entorno natural que desborda por su belleza y tranquilidad.
Una nueva oportunidad para disfrutar en familia o en pareja de una estadía con todos los protocolos sanitarios dentro de la variada oferta de actividades, como paseos en lanchas o catamarán, conocer el Bosque de los Arrayanes, admirar la espectacular vista desde la cumbre del Cerro Bayo, paseos en bicicletas o kayaks, sumado a la posibilidad de deleitarse con la excelente gastronomía local.
Esto sin olvidar la posibilidad de hacer una caminata en familia por los senderos de la montaña y descubrir cascadas y panorámicas de ensueño, además de poder disfrutar de la variada oferta de artesanos y productores locales, entre otros atractivos tradicionales que hacen de Villa la Angostura una localidad amigable durante las cuatro estaciones del año.
Para ver la lista de establecimientos adheridos visitar https://www.villalaangosturaturismo.gob.ar/promo-alojate-4-noches-paga-3/
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.