
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Vialidad Provincial reanudó la obra de enripiado en el tramo Primeros Pinos-Litrán. El presupuesto asciende a 15 millones de pesos. Permitirá mejorar la transitabilidad y la seguridad vial.
Regionales19/03/2021El personal y los equipos de la dirección provincial de vialidad trabajan en el enripiado de un tramo de 50 kilómetros de la Ruta Provincial N° 13, entre Primeros Pinos y Litrán. La obra, relevante para quienes viven en la microrregión centro o acceden a ella por turismo, se encuentra próxima a su finalización.
Desde el organismo provincial – dependiente de la Secretaría General y de Servicios Públicos- se realiza el movimiento de suelo y el aporte de material de diferente granulometría para la consolidación y el asentamiento de la calzada, nivelado y abovedado.
El objetivo de estas tareas es contribuir a mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en una de las rutas troncales del corredor turístico del Pehuén que vincula el centro de la provincia con Villa Pehuenia-Moquehue.
La Ruta Provincial N° 13, de 129 kilómetros de extensión, cuenta con 50 kilómetros de suelo mejorado.
Leonel Dacharry, secretario General y Servicios Públicos, explicó que “se trata de un camino que vincula uno de los principales destinos turísticos de la provincia, visitado todo el año y altamente transitado durante la temporada estival”. Agregó que, si bien el gobierno provincial “tiene prevista la pavimentación del tramo mencionado, la obra de enripiado mejora las condiciones de la calzada actual para una mejor experiencia de viaje”.
El presupuesto de la obra asciende a 15 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 40 días. Se prevé terminar las tareas en 10 días.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero