
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Vialidad Provincial reanudó la obra de enripiado en el tramo Primeros Pinos-Litrán. El presupuesto asciende a 15 millones de pesos. Permitirá mejorar la transitabilidad y la seguridad vial.
Regionales19/03/2021El personal y los equipos de la dirección provincial de vialidad trabajan en el enripiado de un tramo de 50 kilómetros de la Ruta Provincial N° 13, entre Primeros Pinos y Litrán. La obra, relevante para quienes viven en la microrregión centro o acceden a ella por turismo, se encuentra próxima a su finalización.
Desde el organismo provincial – dependiente de la Secretaría General y de Servicios Públicos- se realiza el movimiento de suelo y el aporte de material de diferente granulometría para la consolidación y el asentamiento de la calzada, nivelado y abovedado.
El objetivo de estas tareas es contribuir a mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en una de las rutas troncales del corredor turístico del Pehuén que vincula el centro de la provincia con Villa Pehuenia-Moquehue.
La Ruta Provincial N° 13, de 129 kilómetros de extensión, cuenta con 50 kilómetros de suelo mejorado.
Leonel Dacharry, secretario General y Servicios Públicos, explicó que “se trata de un camino que vincula uno de los principales destinos turísticos de la provincia, visitado todo el año y altamente transitado durante la temporada estival”. Agregó que, si bien el gobierno provincial “tiene prevista la pavimentación del tramo mencionado, la obra de enripiado mejora las condiciones de la calzada actual para una mejor experiencia de viaje”.
El presupuesto de la obra asciende a 15 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 40 días. Se prevé terminar las tareas en 10 días.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.