
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Flybondi ya comenzó a brindar el servicio sin pasar por Ezeiza. Desde el lunes 22 también lo hará la aerolínea de bandera.
Regionales20/03/2021Quienes viajen desde Neuquén hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y emprendan el regreso desde allí a la provincia, tendrán la posibilidad de hacerlo a través de Aeroparque. La empresa aérea Flybondi comenzó a operar esta semana el tramo Neuquén-Buenos Aires/ Buenos Aires-Neuquén a través de esa estación aérea y Aerolíneas Argentinas hará lo propio a partir del próximo lunes, 22 de marzo.
Así lo informó la ministra de Turismo de la provincia, Marisa Focarazzo, al considerar ésta como “una gran noticia” ya que representa una mayor conexión entre Buenos Aires y Neuquén, así como también más cercanía de los pasajeros con el aeropuerto. “Este servicio –dijo- brindará mayor cercanía a los usuarios ya que, hasta el momento, los aviones hacían la conexión Neuquén-Ezeiza y a la inversa Ezeiza-Neuquén”.
Focarazzo indicó que sumar vuelos es “una buena señal” para la reactivación comercial y turística de la provincia, que impactará en el nivel de reservas en los destinos neuquinos. Se mostró expectante por la incorporación de nuevas líneas que permitan llegar por vía aérea a otros centros turísticos, en referencia al aeropuerto Salvador Campos, conocido como Chapelco, portal de acceso a la zona de los lagos.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.