
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El proyecto de ordenanza busca declarar a la localidad como ciudad provida y profamilia, con el objetivo fundamental sobre la defensa y protección del derecho a la vida en todos los ámbitos.
Regionales30/04/2019En la comisión de Desarrollo Humano y Familia se trató el expediente Nº 07/18 sobre declaración de Ciudad Provida a Cipolletti, fue presidida por la concejal, María Eugenia Villarroel Sánchez, además participaron: las ediles, María Elisa Lazzaretti y Alejandra Villagra, miembros de la iglesia católica y evangélica, referentes de la Red de acompañamiento de embarazo vulnerable, Vida familia y vecinos.
El proyecto de ordenanza busca declarar a la localidad como ciudad provida y profamilia, con el objetivo fundamental sobre la defensa y protección del derecho a la vida en todos los ámbitos. Además propone al Ejecutivo Municipal que se intensifiquen las acciones y los máximos esfuerzos para fortalecer a la familia, protección a la madre y al niño por nacer, promover el empleo, la capacitación laboral, combatir el flagelo de la droga y la trata de personas.
La presidenta del Concejo Deliberante comentó: “es necesario para la mujer en estado de vulnerabilidad, que el Estado le ofrezca todas las opciones para no llegar al aborto”, además hizo mención sobre un proyecto de autoría propia, que establece una serie de medidas para la protección de la embarazada y del niño por nacer.
Una de las expositoras refirió que “ es importante aclarar que este proyecto no es de índole religiosa, en esta mesa estamos representados distintos sectores sociales e instituciones, hasta con diferencias de creencias. Acá lo que se tiene por objeto es exponer la posición de gobierno local, sobre un debate de carácter público, teniendo en cuenta el peso legal y social que tiene una declaración de estas características”.
Por otra parte, Sergio Penizzotto refirió que “faltan valores para los hijos”, ya que la sociedad de hoy enfrenta a las“ familias en crisis” y que el acompañamiento del estado es fundamental, por eso es “importante el aporte que se realice desde dicho proyecto”.
Luego de la exposición los vecinos acordaron la necesidad de aplicar en mayor medida políticas de inclusión que fomenten el respeto a la vida y a la pirámide de Leyes que surgen desde la Constitución Nacional y los tratados Internacionales en los que se reconoce la vida desde la fecundación.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.