
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
El proyecto de ordenanza busca declarar a la localidad como ciudad provida y profamilia, con el objetivo fundamental sobre la defensa y protección del derecho a la vida en todos los ámbitos.
Regionales30/04/2019En la comisión de Desarrollo Humano y Familia se trató el expediente Nº 07/18 sobre declaración de Ciudad Provida a Cipolletti, fue presidida por la concejal, María Eugenia Villarroel Sánchez, además participaron: las ediles, María Elisa Lazzaretti y Alejandra Villagra, miembros de la iglesia católica y evangélica, referentes de la Red de acompañamiento de embarazo vulnerable, Vida familia y vecinos.
El proyecto de ordenanza busca declarar a la localidad como ciudad provida y profamilia, con el objetivo fundamental sobre la defensa y protección del derecho a la vida en todos los ámbitos. Además propone al Ejecutivo Municipal que se intensifiquen las acciones y los máximos esfuerzos para fortalecer a la familia, protección a la madre y al niño por nacer, promover el empleo, la capacitación laboral, combatir el flagelo de la droga y la trata de personas.
La presidenta del Concejo Deliberante comentó: “es necesario para la mujer en estado de vulnerabilidad, que el Estado le ofrezca todas las opciones para no llegar al aborto”, además hizo mención sobre un proyecto de autoría propia, que establece una serie de medidas para la protección de la embarazada y del niño por nacer.
Una de las expositoras refirió que “ es importante aclarar que este proyecto no es de índole religiosa, en esta mesa estamos representados distintos sectores sociales e instituciones, hasta con diferencias de creencias. Acá lo que se tiene por objeto es exponer la posición de gobierno local, sobre un debate de carácter público, teniendo en cuenta el peso legal y social que tiene una declaración de estas características”.
Por otra parte, Sergio Penizzotto refirió que “faltan valores para los hijos”, ya que la sociedad de hoy enfrenta a las“ familias en crisis” y que el acompañamiento del estado es fundamental, por eso es “importante el aporte que se realice desde dicho proyecto”.
Luego de la exposición los vecinos acordaron la necesidad de aplicar en mayor medida políticas de inclusión que fomenten el respeto a la vida y a la pirámide de Leyes que surgen desde la Constitución Nacional y los tratados Internacionales en los que se reconoce la vida desde la fecundación.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.
Personal de Vialidad provincial trabajará del sábado al martes en la tercera y última parte de la obra que tiene un tramo de 25 kilómetros. Se trata de un trayecto fundamental del corredor vial petrolero.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez solicitaron que se agrave la acusación contra un varón que había sido imputado anteriormente por tentativa de femicidio.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de apertura de sobres. El proyecto sumará 378 metros cuadrados, para mejorar y potenciar las condiciones del banco existente. Demandará una inversión superior a los 1.100 millones de pesos.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Nahuel Huapi en cercanías de Junín de los Andes.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.