
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las multas irían desde los 1.000 hasta los 30.000 pesos, dependiendo de la edad de la víctima o la gravedad del acoso. Además, los condenados serán sometidos a talleres de concientización para erradicar este tipo de violencia.
Nacionales23/03/2021Un proyecto de ley que busca incorporar al Código Penal de la Nación un artículo sobre la prevención y sanción a través de multas y prisión del acoso sexual en espacios públicos recibió hoy dictamen favorable en un plenario de comisiones del Senado.
Los senadores de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de la Banca de la Mujer decidieron unificar en un solo proyecto dos propuestas sobre el acoso callejero, una de las cuales ya había recibido media sanción de la Cámara de Diputados, pero resolvieron incorporar una serie de correcciones que obligarán a devolver el expediente a la Cámara baja.
El primero de los proyectos, cuya autora es la exdiputada del oficialismo Victoria Donda, incorpora el artículo 129 bis al Código Penal la prevención y sanción del acoso sexual en espacios públicos.
La propuesta busca incorporar el artículo 129 bis al Código Penal estableciendo multas de entre $1.000 a $15.000 al que, mediante gestos o palabras con connotación sexual, contacto físico o arrinconamiento, perturbare la dignidad, integridad física, psicológica o sexual de una persona, con motivo de su género.
El monto de la multa se eleva de $5.000 a $ 30.000 cuando la víctima fuese menor de 18 años o si el autor fuere funcionario público o miembro de una fuerza de seguridad.
Se contempla, también, como medida obligatoria para los condenados la realización de talleres orientados a concientización y erradicación de este tipo de violencia y se incorporan políticas públicas de difusión y concientización en la Ley 26.485 de violencia contra las mujeres.
La segunda de las iniciativas, de las senadoras de Juntos por el Cambio Silvia Elías de Pérez y Guadalupe Tagliaferri, también va en el mismo sentido aunque con algunos matices en cuanto a las tareas de prevención y el acoso virtual.
Por sugerencia de senadores del radicalismo, las propuestas recibirán una serie de modificaciones que, de acuerdo al presidente de la comisión de Justicia, Oscar Parrilli, "no cambian el espíritu" de la norma, pero tienden a perfeccionarla.
Antes de pasar a la firma el dictamen, Parrilli informó que se harán modificaciones en lo relativo a las multas previstas para los autores de este tipo de delitos y se incluirá a los lugares cerrados con acceso público y los sitios virtuales como los sitios en los que se puede perpetrar este tipo de hechos.
"La ley habla de un monto de la multa de 1000 a 15 mil pesos y luego de 5 mil a 30 mil pesos (para los casos en los que las víctimas sean menores de 18 años) pero estos montos ya han perdido valor así que vamos a modificar la unidad de medida", explicó.
Parrilli señaló que se trata de "correcciones de forma que mejoran y no cambian el espíritu", al ratificar el pase a la firma del despacho, que no obstante deberá volver a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva una vez que el Senado lo avale en el recinto.
La presidenta de la Banca de la Mujer, la senadora por La Pampa, Norma Durango (FdT) consideró a "esta iniciativa como una obligatoria consecuencia de la ampliación de los derechos de las mujeres y diversidades sexuales" y opinó que "desde la legislación hay que lograr que la calle deje de ser un ámbito hostil para las mujeres".
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Formularon cargos contra un varón a quien el 11 de marzo se le había imputado atacar a balazos una casa y herir a tres niños que estaban en el interior.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.