
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto para crear una Defensoría Civil, que llevará el nombre de “Defensoría Civil Nº 11 Descentralizada”. en la localidad de Plottier.
Regionales23/03/2021El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto para crear un nuevo organismo judicial en la localidad de Plottier. Se trata de una Defensoría Civil, que llevará el nombre de “Defensoría Civil Nº 11 Descentralizada”.
La medida crea, además, el cargo titular de Defensor Civil dentro de la estructura de personal de planta permanente. La Defensoría tendrá como función prestar asistencia jurídica a los ciudadanos y ciudadanas de Plottier y Senillosa, además de otras funciones que reglamentariamente le asigne el Tribunal Superior de Justicia.
Los fundamentos explican que el crecimiento poblacional que han tenido las localidades de Senillosa y Plottier, requieren de una actualización del servicio de justicia. La creación de una Defensoría Civil apunta a garantizar el derecho de sus habitantes al acceso a la justicia en condiciones de mayor igualdad con el resto de los habitantes de la primera circunscripción judicial.
En otro tramo recuerdan que este tipo de organismos judiciales “asisten, como primer resorte del sistema judicial” a las víctimas de violencia familiar y/o de género.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.