
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
La protesta que se realizó a las 11, en el monumento a San Martín de la ciudad de Neuquén, pretendió emular la consigna “la Salud por el piso” y para ello, durante 15 minutos, todos los trabajadores del sector se recostaron sobre la explanada del monumento.
LocalesLos trabajadores del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) se manifestaron hoy en el centro de la capital provincial bajo el lema “La Salud por el piso”, y exigieron ser convocados a una mesa salarial para discutir de forma "urgente" la sanción de la "Ley de carrera profesional" que regule esa actividad.
La protesta que se realizó a las 11, en el monumento a San Martín de la ciudad de Neuquén, pretendió emular la consigna “la Salud por el piso” y para ello, durante 15 minutos, todos los trabajadores del sector se recostaron sobre la explanada del monumento.
"Denunciamos que realmente la Salud está por el piso. Más allá de los discursos, de los intentos por parte del gobierno provincial de minimizar los problemas, el sistema se viene cayendo y cada vez se cae más", señaló a Télam el secretario general del Sindicato, César Dellali.
El dirigente gremial contó que antes de la pandemia por el coronavirus “el sistema ya presentaba un total deterioro, veníamos con un desmedro de lo que es el recurso humano”, y agregó que el año pasado “sabíamos que el estado del sistema de Salud nos iba a generar una sobrecarga mucho mayor a la que una pandemia seguramente produce”.
“Fue un año de un desgaste muy importante, tuvimos sobrecarga de trabajo, sobrecarga de guardias, con equipos que vienen deteriorados, disminuidos”, expresó el secretario general y agregó que en la actualidad “el estado de cansancio y de agotamiento es cada vez mayor", señaló Dellali.
Los trabajadores del Sindicato de Profesionales esperan una convocatoria por parte del Gobierno neuquino a una mesa salarial, en disidencia con lo acordado ya por ATE y UPCN, y reclaman la discusión urgente de la Ley de carrera profesional en la Legislatura.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.