
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La Legislatura de Neuquén, aprobó un proyecto impulsado por la diputada del Frente de Todos, Soledad Salaburu, donde solicita al Ministerio de Salud de la provincia, la inclusión como grupo prioritario en la vacunación contra el Coronavirus a los trabajadores de merenderos y comedores comunitarios de la provincia.
Regionales25/03/2021El día de hoy la Legislatura de Neuquén, aprobó un proyecto de Resolución impulsado por la diputada del Frente de Todos, Soledad Salaburu, donde se solicita al Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén, la inclusión como grupo prioritario en la vacunación contra el Coronavirus a las trabajadoras y trabajadores de merenderos y comedores comunitarios que desempeñan sus tareas en la provincia de Neuquén.
“En el marco de la pandemia han trabajado no sólo en la asistencia alimentaria sino también abordan diversidad de realidades que acontecen en la comunidad diariamente. Su trabajo fue reconocido como esencial en el Decreto presidencial de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 297/2020”, reveló Salaburu.
A fin de 2020, se sumó un reconocimiento a este trabajo por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en un acto que fue presidido por el presidente Alberto Fernández.
El Plan estratégico de vacunación diseñado por el Ministerio de Salud de la Nación, establece “población objetivo de la vacunación contra el Covid 19 y un esquema de priorización” de esa población. Es facultad de las provincias definir poblaciones estratégicas según función y criterios de vulnerabilidad. En este marco es que se solicita la inclusión de estas trabajadoras y trabajadores sociocomunitarios dentro del plan de vacunación provincial que se está llevando adelante.
“La propuesta tiene que ver con un reconocimiento por el rol que cumplen vecinos y vecinas, quienes llevan adelante un trabajo silencioso. Estos trabajadores y trabajadoras fueron reconocidos como indispensables y es por ellos que es por demás necesario su inclusión como grupo prioritario en la campaña de vacunación”, afirmó la diputada provincial.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.