
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Tal como estaba previsto, esta mañana tuvieron lugar las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria en camping que el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, tiene en la localidad de Rincón de los Sauces.
Regionales31/03/2021La primera actividad, pasadas las 9, fue la convocatoria a la conformación de la Junta Electoral, con lo que se dio el puntapié inicial al proceso de renovación de autoridades de la organización sindical, que culminará en el segundo semestre del corriente año.
Tras un receso, se dio lectura a las Memorias y Balances del 2019 (postergada por la cuarentena) y 2020, las que fueron aprobadas por unanimidad de los 600 trabajadores y delegados que participaron del acto en el camping petrolero, acondicionado especialmente para mantener el distanciamiento social obligatorio por la pandemia de COVID -19
Entre ambos actos, antes de finalizar la designación de la Junta Electoral, el Secretario Administrativo de la organización, Marcelo Rucci, lanzó un duro mensaje y advirtió sobre medidas de fuerza en caso de no haber avances ante el pedido de recomposición salarial a las empresas.
"La asamblea tiene por objeto conformar la junta electoral porque somos nosotros los primeros interesados de legitimar los mandatos con elecciones", inició su discurso, Marcelo Rucci.
Y continuó: "hoy vemos a unos cuervos que no vale la pena ni nombrarlos, que los echamos del sindicato por inútiles y hoy andan dando vuelta para decirnos qué tenemos que hacer".
Luego, tras enumerar las fallidas reuniones con las cámaras empresarias, se refirió a la necesidad de cerrar la paritaria 2020 y dar inicio a la del año en curso.
"Con los trabajadores no se juega. Tres veces fuimos a Buenos Aires para hablar de los salarios 2020, que nos corresponde, que es legítimo, dónde igual tuvieron récord en producción y no tenemos ninguna respuesta”. Y añadió: "Pero les digo que con la dignidad de los trabajadores no se juega, con el plato de comida de los trabajadores no se juega, porque si ustedes señores no entienden hablando y si tenemos que hacer un paro, y parar todo Río Negro, Neuquén y Vaca Muerta lo vamos a hacer”.
"Cuando firmamos el Acuerdo 223 Bis, nos prometieron que terminado iban a salir todos los compañeros a trabajar. Esto terminó ahora y yo quiero a todos los petroleros trabajando. Ya hicimos el esfuerzo gigante, nos pusimos al hombro el país y la provincia", dijo, y advirtió: "Creen que con el 15% nos van a arreglar y acá hay compañeros que dieron la vida. Creo que ningún gremio puso tanto como nosotros".
"No queremos hablar más, queremos respuestas. ¿Qué más tenemos que hacer para que nos den una respuesta? Con nuestro esfuerzo, han salido los equipos y tienen récord de producción. La última alternativa que nos dejan es parar la producción en toda la Cuenca Neuquina. No sabemos ya de qué manera decirles las cosas", añadió
La organización sindical reclama una mejora del porcentaje de recomposición salarial correspondiente al 2020, donde la paritaria fue olvidada por la pandemia y la crisis del coronavirus, y la apertura de las negociaciones salariales para el 2021.
Finalmente, advirtió que en caso de no tener respuestas paralizarán los yacimientos y pondrán en marcha un plan de lucha en la cuenca neuquina.
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
La magistrada entró con camarógrafos a los Tribunales el domingo 9 de marzo e hizo una producción de fotos para el supuesto documental.