
Se trata de las instalaciones ubicadas en la calle Primero Pobladores al 2000 y que ahora son conocidas con el nombre comercial SENS.
Se trata de las instalaciones ubicadas en la calle Primero Pobladores al 2000 y que ahora son conocidas con el nombre comercial SENS.
El juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, imputará al dueño del boliche Las Palmas y a 19 personas más en el marco de la causa que investiga la desaparición forzada del estudiante universitario Sergio Ávalos, ocurrida el 14 de junio de 2003 en el local bailable ubicado en la capital provincial.
El municipio de Neuquén aclaró que Las Palmas no tiene planos ni uso del suelo para el rubro confitería bailable-discoteca de acuerdo al Código de Edificación autorizados.
El 14 de junio de 2003 Ávalos desapareció tras asistir junto a un grupo de compañeros de estudio a la bailanta “Las Palmas”, en la capital neuquina.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.