
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
La canasta básica aumentó 2,6% en junio por debajo de la inflación gracias a la desaceleración de los aumentos de alimentos. Para no ser indigente deben percibir ingresos por $393 mil.
El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) subió 6,7% en abril. En tanto, el costo de la canasta básica total (CBT) marcó un incrementó de 6,2%.
El INDEC informó que en el mes de agosto la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 0,7% respecto a julio, mientras que la canasta básica total (CBT) presentó un incremento de 1,2%.
Una pareja tipo con dos hijos menores necesitó percibir ingresos por $29.002,86 para no caer en situación de indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos necesita $27.423,41 para no caer en situación de indigencia. El costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, subió 2,4%.
El indicador registró durante el mes un incremento de 6,6%, lo que determinó que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 20.710,20 para no caer en situación de indigencia.
De esta manera, un grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 47.215,97 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
De acuerdo con el estudio realizado en 670 puntos de venta de todo el país, el Índice de Precios de la Canasta Básica Alimentaria de Consumo Masivo (Ipcacoma) tuvo un incremento de 2,16% mensual y 35,52% anual.
El INDEC dio cuenta además que con esta suba la CBT acumuló un alza del 29,5% en lo que va del año y del 58,2% en los últimos 12 meses.
El precio de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 2,9 % en mayo en tanto que la Canasta Básica Alimentaria lo hizo 2%, por debajo de la inflación minorista que el mes pasado fue de 3,1%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos. En el segundo semestre de 2017 mostraba 25,7%.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.