
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y en ella inciden factores biológicos, psicológicos y sociales.
La depresión es un trastorno de la salud mental común con un importante factor de riesgo de suicidio, que a su vez es la principal causa de muerte en adultos jóvenes.
Esos fueron los efectos del aislamiento y la situación socioeconómica generadas por la pandemia, según coincidieron especialistas en el marco del Día Mundial y Nacional de la Salud Mental.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.