
El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y en ella inciden factores biológicos, psicológicos y sociales.
El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y en ella inciden factores biológicos, psicológicos y sociales.
La depresión es un trastorno de la salud mental común con un importante factor de riesgo de suicidio, que a su vez es la principal causa de muerte en adultos jóvenes.
Esos fueron los efectos del aislamiento y la situación socioeconómica generadas por la pandemia, según coincidieron especialistas en el marco del Día Mundial y Nacional de la Salud Mental.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.