
La producción del mes pasado alcanzó las 44.033 unidades, superando las cifras del 2021, en tanto que las exportaciones tuvieron una baja del 1% en el mismo período.
La producción del mes pasado alcanzó las 44.033 unidades, superando las cifras del 2021, en tanto que las exportaciones tuvieron una baja del 1% en el mismo período.
La producción de vehículos durante mayo fue de 46.422 unidades, un 32,8 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado y un 5,9 % más respecto de abril, de acuerdo al informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
La Asociación de Fábricas de Automotores detalló que el sector expandió su producción a 434.753 unidades. En tanto, se vendieron 259.287 unidades al mercado externo.
La producción nacional de vehículos fue de 46.490 unidades en noviembre, 13,4 % más respecto de octubre.
El dato surge de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Así lo señaló la Asociación de Fábricas de Automotores. No obstante en su informe expresó que la actividad creció 26,4% respecto a enero.
Según lo informó la Asociación de Fábricas de Automotores, el mes pasado se convirtió en el décimo cuarto mes de caída consecutiva de producción nacional de vehículos.
Así lo relevó la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).
En el tercer mes del año las terminales automotrices produjeron 29.227 vehículos, es decir, un 10,5 % menos respecto del volumen de febrero anterior y un 41,1% menos al compararlo con las 49.655 unidades que se produjeron en marzo de 2018.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.