
Un nuevo sistema de inteligencia artificial logra escribir lo que una persona solo imagina. ¿Avance científico o invasión de la privacidad?
Un nuevo sistema de inteligencia artificial logra escribir lo que una persona solo imagina. ¿Avance científico o invasión de la privacidad?
Le propuso al creador de Facebook mirar a la Argentina como un futuro polo de innovación tecnológica.
La Unión Europea le pone los puntos a Meta, la compañía de Mark Zuckerberg: pagar por utilizar Facebook e Instagram sin anuncios es una práctica que no será tolerada
La IA invade WhatsApp: Meta AI está empezando a dejarse ver en la versión beta tanto de Android como de iOS
La Comisión Europea llevará a cabo un total de cinco investigaciones para comprobar si Apple, Google y Meta cumplen la DMA, la nueva Ley de Mercados Digitales (Digital Markets Act)
Meta anuncia cambios en el plan de suscripción para evitar ver anuncios en Instagram y Facebook. Las tarifas serían más baratas que las anunciadas en un principio.
"En los próximos meses etiquetaremos las imágenes que los usuarios publiquen en Facebook, Instagram y Threads, siempre y cuando podamos detectar los indicadores, conformes a las normas de la industria, que revelan que son generadas por IA", informó la compañía.
Los fiscales que iniciaron las demandas alegaron que estas plataformas "alteraron profundamente las realidades psicológicas y sociales de una generación de jóvenes estadounidenses" e impulsan "comportamientos dañinos" para personas de esa edad.
El costo de la suscripción para usar cualquiera de las dos plataformas sin publicidad será de 9,99 euros mensuales (10,59 dólares) para uso en la web, y 12,99 euros (13,77 dólares) en celulares.
La presentación realizada por los fiscales generales de los estados acusa a Meta, el gigante tecnológico de las redes sociales, por ocultar "la forma en que estas plataformas explotan y manipulan a sus consumidores más vulnerables".
Este modelo puede trabajar en casi cien idiomas y sigue un enfoque de sistema único para reducir los errores y los retrasos en los procesos de traducción. Además, aprovecha los avances hechos en otros modelos de la compañía.
El gigante tecnológico deberá pagar un millón de coronas noruegas por día a partir del 14 de agosto.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.