
Estados Unidos deportó a más de 2.000 ecuatorianos durante el primer trimestre
Internacionales02/04/2025Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
El movimiento telúrico se produjo el sábado a las 06:05 hora local, a una profundidad de 12 kilómetros y a 35,44 kilómetros de Tena
Olas de gran tamaño mataron a dos personas en el primer país, arrasaron con embarcaciones en el segundo y alertaron a Chile
El último caso corresponde a un ciudadano ecuatoriano de 34 años, en la semana epidemiológica del 11 al 17 de agosto pasado.
Así lo confirmó el ex presidente del país Rafael Correa.
El gobierno de López Obrador rompió relaciones con Quito y crece la tensión
La masacre fue en una localidad balnearia adonde las víctimas llegaron para pasar la Semana Santa.
El Presidente declaró al país en estado de "conflicto armado interno" y dio estatus beligerante a las bandas, convertidas así en objetivos militares. También ordenó a las Fuerzas Armadas "ejecutar operaciones militares" contra 22 grupos criminales.
La costa ecuatoriana del Pacífico fue sacudida por un terremoto de 6,7 de magnitud en la escala de Richter. El presidente, Guillermo Lasso se ecuentra en Guayaguil trabajando junto a sus funcionarios para asistir a los damnificados.
Guillermo Lasso concreta con este viaje la demorada visita que ambos jefes de Estado se debían desde la asunción del ecuatoriano a la Presidencia, en mayo del año pasado. Fernández no pudo asistir a la ceremonia de posesión del mando pero se disculpó con una carta y desde entonces intentó viajar a Quito en varias oportunidades, pero siempre debió postergar esa visita.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.