
A nivel mundial, se festeja cada 4 de octubre, conmemorando a San Francisco de Asís, el santo católico que dedicó su vida al servicio de quienes más lo necesitaban, un grupo que incluía a los animales.
A nivel mundial, se festeja cada 4 de octubre, conmemorando a San Francisco de Asís, el santo católico que dedicó su vida al servicio de quienes más lo necesitaban, un grupo que incluía a los animales.
"Solo el equilibrio entre la salud animal, el medio ambiente y la salud humana, es decir, el paradigma de una Una Salud, garantiza el bienestar general", asegura el médico veterinario, presidente del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires.
Al amparo de las leyes nacionales que reprimen el maltrato y la crueldad hacia los animales, las provincias y municipios crearon programas, registros y normativas para asegurar la tenencia responsable de animales, evitar el tráfico ilegal y ofrecer servicios veterinarios, de rescate y rehabilitación de fauna silvestre.
Por pedido de la fiscal del caso Silvia Moreira, quien tuvo en cuenta la postura de familiares de víctimas que murieron en un incidente vial, una jueza de garantías rechazó que se le otorgue la suspensión de juicio a prueba al imputado por provocarlo.
La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) votó despacho por unanimidad a un proyecto que modifica varios artículos de la ley provincial 3293, de creación del Programa de Promoción de la Sanidad y Calidad Frutihortícola.
El sábado 17 de mayo se llevará a cabo este espacio que busca fortalecer vínculos entre juventudes de 18 a 35 años que vivan en las localidades de la región.