
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
"Solo el equilibrio entre la salud animal, el medio ambiente y la salud humana, es decir, el paradigma de una Una Salud, garantiza el bienestar general", asegura el médico veterinario, presidente del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires.
Nacionales29/04/2023En los últimos tiempos los animales no han dejado de ser noticia. Ya sea por la aparición de enfermedades zoonóticas, por la propagación de alertas sanitarias en el ámbito de la producción o bien por casos de lamentables hechos de violencia hacia perros o gatos.
En el día del animal y en concordancia con el Día Mundial del Veterinario, hoy los invito a reflexionar sobre el rol social de los animales.
A lo largo de la historia, el vínculo entre las personas y los animales se ha ido estrechando, modificando, en definitiva resignificando. Esto claramente ha ido de la mano del reconocimiento de los animales como seres sintientes y a quienes se les deben garantizar pautas de bienestar animal.
Analizando las distintas esferas en la que encontramos presencia de animales en la vida cotidiana invitamos a pensar en algunos de sus roles.
A nivel ambiental, los animales cumplen un rol sanitario muy importante como garantes del equilibrio de los ecosistemas y ambientes naturales. Un desequilibrio ambiental ya hemos visto cómo rápidamente se traduce en graves problemas sanitarios que no afectan solo a los animales sino a todo el planeta.
También tienen un importante lugar dentro del desarrollo económico, como eje de la producción animal. Aquí los veterinarios tienen un protagonismo bien ganado como referentes de sanidad y bienestar animal, y profesionales en el control de la seguridad e inocuidad de los alimentos.
Siguiendo con el rol de los animales en la sociedad debemos mencionar la importancia que tienen como aliados terapéuticos al momento del abordaje de numerosas patologías siendo la equinoterapia, por ejemplo, una de las más difundidas.
También vale la pena destacar el rol de los animales vinculados al trabajo como los canes especializados en búsqueda de rastros, rescatistas o que contribuyen en las investigaciones policiales.
Sin duda el rol que más se ha fortalecido en los últimos años y especialmente con las necesidades emocionales puestas de manifiesto en la pandemia, es el de compañía. Es importante contextualizar y decir que de manera creciente y sobre todo en grandes ciudades, existe una mayor tendencia al aislamiento que se vio exacerbada con la pandemia. En esos meses de aislamiento, simultáneamente se pusieron en valor todos los lazos emocionales que ayudaran a poder atravesar una situación de temor y ansiedad. Es aquí donde el rol de los animales de compañía fue fundamental como recurso para no perder la vinculación con un "otro" y sobre todo para poder mantener el sentido de responsabilidad ante el cuidado de perros y gatos principalmente.
Cuando hablamos de cuidado, y considerando el bienestar integral de los animales de compañía, estamos refiriéndonos a la tenencia responsable. Esto implica mantener a los animales vacunados y desparasitados (sobre todo considerando que comparten los espacios interiores de las viviendas), proporcionar un alimento adecuado para la raza y edad, visitar al veterinario con regularidad, garantizar la ingesta de agua, el aseo y actividad física adecuada. Asumir el compromiso de respetarlos como seres vivientes y sintientes y resguardar su salud es una de las estrategias más eficaces en la prevención de las enfermedades zoonóticas y el cuidado del bienestar de los animales.
Es por eso que en el Día del Animal, este año, coincidentemente con el Día Mundial del Veterinario (último sábado de abril) desde el Colegio de Veterinarios queremos invitar a la reflexión sobre los roles de los animales en la sociedad.
Solo el equilibrio entre la salud animal, el medio ambiente y la salud humana, es decir, el paradigma de una Una Salud, garantiza el bienestar general.
Por Osvaldo Rinaldi, médico veterinario, presidente del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado pronostica una inflación descendente y un dólar sin cepo que cerraría el 2025 con una suba interanual del 29,5%.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.