
A nivel mundial, se festeja cada 4 de octubre, conmemorando a San Francisco de Asís, el santo católico que dedicó su vida al servicio de quienes más lo necesitaban, un grupo que incluía a los animales.
A nivel mundial, se festeja cada 4 de octubre, conmemorando a San Francisco de Asís, el santo católico que dedicó su vida al servicio de quienes más lo necesitaban, un grupo que incluía a los animales.
"Solo el equilibrio entre la salud animal, el medio ambiente y la salud humana, es decir, el paradigma de una Una Salud, garantiza el bienestar general", asegura el médico veterinario, presidente del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires.
Al amparo de las leyes nacionales que reprimen el maltrato y la crueldad hacia los animales, las provincias y municipios crearon programas, registros y normativas para asegurar la tenencia responsable de animales, evitar el tráfico ilegal y ofrecer servicios veterinarios, de rescate y rehabilitación de fauna silvestre.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.