
Se aproxima un invierno con temperaturas más bajas de lo normal y la Agencia busca desmitificar creencias erróneas alrededor de esta estación del año.
Se aproxima un invierno con temperaturas más bajas de lo normal y la Agencia busca desmitificar creencias erróneas alrededor de esta estación del año.
Entre otras acciones, se está implementando el Operativo Leña, la provisión de gas licuado de petróleo, los subsidios en el consumo de energía eléctrica y la prevención de afecciones respiratorias mediante la prevención y vacunación.
Debido a las inclemencias climáticas, recomiendan tomar recaudos en caso de viajar hacia la cordillera.
Sin embargo, las temperaturas comenzarán a ascender a partir de mañana en gran parte del país y volverán las marcas más propias de la época de verano, en medio del fin de semana largo por los feriados del carnaval, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las temperaturas comenzarán a ascender a partir de mañana en gran parte del país y volverán las marcas más propias de la época de verano, en medio del fin de semana largo por los feriados del carnaval, según el Servicio Meteorológico Nacional.
La tormenta Elliot que provocó la muerte de al menos 63 personas en Estados Unidos, comenzó a mermar esta miércoles, aunque continúan los problemas en los aeropuertos debido a las cancelaciones de miles de vuelos.
Son consecuencia del frío extremo que generó bloqueos de carreteras, cancelación de vuelos y cortes de electricidad masivos.
El Bolsón (-6,4) sigue en la lista, mientras que el frío también se siente en la capital neuquina (-5,5), en el Perito Moreno, Santa Cruz (-5). En el otro extremo, Bernardo de Irigoyen, en Misiones, registró 13,7 grados y San Ramón de La Nueva Orán, en Salta, 13,6.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.