
Desde el área de Entornos Escolares Saludables, del ministerio de Educación, se dio inicio a un ciclo de charlas a demanda de establecimientos educativos, para promover alimentación sana desde espacios escolares.
Desde el área de Entornos Escolares Saludables, del ministerio de Educación, se dio inicio a un ciclo de charlas a demanda de establecimientos educativos, para promover alimentación sana desde espacios escolares.
El especialista Gabriel Ércoli analiza la influencia de los factores ambientales y los hereditarios en el modo en que transita esa etapa de la vida.
Este domingo es el Día de la Madre y es común que en estos festejos y en fin de semana largo nos permitamos comidas que el resto del año nos restringimos, pero después viene la culpa
Se trata de una herramienta para poder optar por una alimentación saludable y tiene como meta brindar información precisa de los productos que consumimos.
Para muchos puede significar un ritual matutinamente irremplazable y/o una recarga energética a media tarde; para otros, una excusa que te reúne con amigos en una cafetería. O bien, puede ser el responsable de esas reuniones familiares extensas: un café negro y una buena charla.
El consumo de pescados y mariscos es una costumbre que se circunscribe a la Semana Santa y no se extiende a lo largo del año, cuando no rige el precepto.
Según un nuevo estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA) solo el cinco por ciento de los niños, niñas y adolescentes (NNyA) consumen frecuentemente y en cantidades aceptables los alimentos recomendados para su sano crecimiento, al tiempo que ingieren esporádicamente los no recomendados.
Comenzó a regir la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, más conocida como ley de Etiquetado Frontal, que obliga a la industria alimenticia a poner en sus envases y paquetes la información sobre el contenido en exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, calorías y sodio.
La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, explicó que las empresas tienen seis meses "para modificar los productos", y que a partir de septiembre se verán sellos de advertencia en los alimentos que no cumplan con el perfil de los nutrientes que recomienda la Organización Americana de la Salud.
Una alimentación saludable significa que aporta todos los nutrientes importantes y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana.
El texto, que fija pautas para una alimentación saludable, fue tratado por las comisiones de Legislación General, de Acción Social y Salud Pública, Industria y Defensa del Consumidor, donde se impuso un dictamen de mayoría impulsado por el Frente de de Todos.
El libro aporta ideas y recomendaciones para iniciar cultivos en espacios reducidos que contribuyan a una alimentación saludable de las familias.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.