
Al consumo le cuesta recuperarse y la carne sigue siendo reemplazada por otros productos
Nacionales27/04/2025Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
La actividad industrial en marzo mostró una mejora de 7% en forma interanual y una caída de 1,5% con relación a febrero, según el informe sectorial de la Unión Industrial Argentina.
El dato fue destacado por el presidente Milei. La reducción de la inflación jugó un rol clave.
Así surge de un informe del Ministerio de Capital Humano. En el segundo semestre la situación mejoró, pero aún no hay datos.
El ministro de Economía destacó las mejoras en las proyecciones para el país.
Según un informe presentado en Alemania, hará estragos en las economías a nivel mundial.
El incremento en la cantidad de pobres es consecuencia de la recesión, según economista de la Universidad Di Tella.
La compañía global de recursos humanos Randstad hizo un listado de los ítems más sospechosos: pedido de pagos; propuesta demasiado tentadora; solicitud de datos personales y bancarios; falta de información; errores en la redacción y comunicación y período de prueba no remunerado.
El 70% de los usuarios de medicina prepaga en Argentina contempla la posibilidad de realizar cambios en su cobertura de salud actual, a causa del fuerte aumento registrado en los servicios en los últimos meses, según un estudio realizado por la consultora D'Alessio Irol.
La Ciudad de Buenos Aires es el distrito con mayor incidencia de esta problemática: de 9.440 casos relevados, 8.028 corresponden al mismo. El 83,3% del total nacional son varones, mientras que el 15,3% son mujeres y de éstos solo el 8,8% es analfabeto.
El documento presenta los temas claves del negocio, orientado hacia el desarrollo sostenible e impulsando su compromiso hacia una banca responsable.
El mes pasado registró valores récords en gran parte del mundo, lo que convirtió a julio de 2022 en el más caluroso registrado en la Tierra alcanzando los 20,96 grados promedio que se registraron el 30.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.