
El gobernador Omar Gutiérrez recibió a los turistas, en medio de una copiosa nevada como presagio de otra temporada récord.
El gobernador Omar Gutiérrez recibió a los turistas, en medio de una copiosa nevada como presagio de otra temporada récord.
Se realizaron importantes obras para mejorar la infraestructura del aeropuerto Aviador Carlos Campos en San Martín de los Andes y así recibir desde el miércoles los vuelos internacionales provenientes de San Pablo (Brasil).
El Ministerio de Transporte informó que más de 400 arribos programados al país se registraron en lo que va de noviembre desde la reapertura del ingreso de extranjeros dispuesta por el Gobierno nacional.
Los pasajes incluirán a través de Assist Card, un seguro médico por diagnóstico positivo de Covid-19, por un convenio firmado entre ambas compañías.
Abarcará a 22 provincias y 30 destinos con un total de 571 viajes internos. También se retoman frecuencias con Río de Janeiro, San Pablo, Santiago, Asunción y Santa Cruz de la Sierra.
Aerolíneas Argentinas tiene previsto para el mes de noviembre realizar al menos 52 vuelos internacionales y regionales a Madrid, Miami, San Pablo, Santiago de Chile y Santa Cruz de la Sierra, según confirmaron fuentes de la compañía.
Algunos de los destinos que quedarán habilitados son: Madrid, Nueva York, Miami, Lima, Asunción, San Pablo y Santiago de Chile, entre otros.
El ministro de Transporte se refirió a los vuelos nacionales e internacionales y aclaró que la cantidad de viajeros va a estar condicionada por la apertura de fronteras internacionales y la decisión que al respecto vayan tomando las provincias.
A través de un decreto de necesidad se amplía la emergencia sanitaria a un año.
La decisión fue anunciada este jueves por los ministros de Transporte, Mario Meoni, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Los 10 más buscados fueron Buenos Aires, Iguazú, Barcelona, Salta, Bariloche, Roma, Madrid, Córdoba, Jujuy y Mendoza.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.