![accidente aereo Lapa](/download/multimedia.normal.b976efd1319ef2b1.YWNjaWRlbnRlIGFlcmVvIExhcGFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La población quedo afectada por la mayor tragedia aérea de la historia argentina.
La población quedo afectada por la mayor tragedia aérea de la historia argentina.
Aerolíneas Argentinas anunció este lunes la incorporación de un avión A330-200 para la flota de largo alcance y una aeronave B737-800 para Aerolíneas Cargo. Las aeronaves llegaron al país en la madrugada del domingo provenientes de Estados Unidos.
"Hoy Fadea tiene un convenio con la compañía Etihad Engineering, por la cual realizamos algunos trabajos de mantenimiento para la empresa Latam en sus aviones Airbus 320. También hacemos trabajos para Flybondi y realizamos pintura de aviones de Aerolíneas Argentinas", detallaron desde la empresa.
El ministro Taiana presentó el arribo de dos aeronaves: el avión de transporte táctico Beechcraft TC-12B “Hurón” y el primero de de entrenamiento y ataque, este último sometido a una modernización de sus sistemas de navegación y comunicaciones llevada adelante por una PyME tecnológica del partido bonaerense de Tandil.
Según se desprende de una auditoría, las aeronaves "no se encontraban en condiciones de vuelo y su potencial restante ya era bastante débil, razón por la cual la Marina Francesa había dejado de utilizarlas".
Aerolíneas Argentinas incorporará a su flota de fuselaje ancho dos aviones Airbus 330-200 que estarán llegando al país en los próximos días, en reemplazo de otras dos aeronaves de iguales características pero con más de 20 años de antigüedad y que ya no están en servicio.
Esta nueva flota de avionesTC-12B Hurón permitirá satisfacer los requerimientos de transporte de pasajeros y carga del Estado nacional e incrementará la capacidad de abastecimiento y traslado aéreo entre las diferentes unidades militares.
El gremio anunció una huelga para el 27 de diciembre en reclamo de "paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y persecución sindical"
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.