
Según el más reciente informe de la ANAC, en el aeropuerto de Neuquén hubo en enero 5.578 viajeros más que durante el primer mes de 2019.
Según el más reciente informe de la ANAC, en el aeropuerto de Neuquén hubo en enero 5.578 viajeros más que durante el primer mes de 2019.
Los trabajos demandaron una inversión de 400 millones de pesos. Una obra de 1.500 metros cuadrado, que permitirá en el área de preembarque que aproximadamente 300 personas esperen sus respectivos vuelos con comodidad.
Entre otros trabajos, se acondicionó el primer piso de la aeroestación y se instaló una manga telescópica que permitirá el paso directo de los pasajeros hasta el avión sin pisar la pista. Se invirtieron más de 400 millones de pesos.
En los primeros once meses de 2019, pasaron por el aeropuerto neuquino 1.106.000 viajeros, un 20 por ciento más que en el mismo periodo de 2018 y un 72 por ciento más que en 2015.
En las próximas semanas estará lista la manga telescópica que facilitará el ingreso de pasajeros.
En mayo se contabilizaron más de 100 mil pasajeros, una cifra inédita en la historia del Aeropuerto Internacional Presidente Perón.
Son estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos publicadas en el reciente informe de Turismo Internacional.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.