
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La firma del acuerdo le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación gas natural licuado a partir de 2027.
El titular de YPF, Horacio Marín, anticipó que volvió de Europa con 14 acuerdos y hay dos supermajor para desarrollar el proyecto de LNG (Gas natural licuado).
Así lo confirmó el CEO de la petrolera estatal, Horacio Marín, durante la AOG Patagonia
El presidente de YPF volvió a remarcar la importancia del GNL para el futuro del país.
Inicia una carrera contrarreloj en un contexto de transición energética.
Los gobernadores de Río Negro y Neuquén analizaron junto al CEO de YPF los avances del proyecto de GNL, que representará un despegue definitivo para la actividad en Vaca Muerta.
Analizaron los avances del proyecto de GNL, que representará un despegue definitivo para la actividad en Vaca Muerta.
Todos los detalles hasta ahora sobre los planes de YPF para el GNL.
El directivo volvió a advertir que “la ventana para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta es ahora”
Lo dijo el mandatario neuquino en un evento con la industria hidrocarburífera. También allí garantizó la seguridad jurídica de los proyectos y recordó que no es posible establecer iniciativas de inversión exitosas “sin sostenibilidad social y ambiental”.
El gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la empresa petrolera, Horacio Marín, firmaron el acuerdo. El Jueves se comenzó a pagar el programa a los primeros beneficiarios.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.