
El proyecto transforma el femicidio en un delito penal independiente.
El proyecto transforma el femicidio en un delito penal independiente.
En la ciudad de Neuquén detectaron una suba en los riesgos de femicidios
Un femicidio fue publicado cada 28 horas en medios gráficos o digitales de Argentina durante 2023, de acuerdo al registro nacional confeccionado por el observatorio de violencias de género de la asociación “Ahora que sí nos ven”, que contabilizó un total de 308 femicidios.
El informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, presentado en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, advierte por el aumento en las cifras: el 60 por ciento de las víctimas fueron asesinadas en su domicilio, en su trabajo o en la vivienda que compartían con el femicida.
Miles de mujeres y disidencias pertenecientes a agrupaciones feministas, políticas y sociales reclamaron de "igualdad de género", en contra del desempleo y la precarización laboral y por los derechos de mujeres, lesbianas, travestis, trans e identidades no binarias.
La cifra surge del relevamiento que realiza el Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", que coordina la Asociación Civil La Casa del Encuentro, que documentó 110 femicidios y tres trans-travesticidios desde enero.
El 3 de junio de 2015 fue un punto de fuga en la historia de las mujeres de Argentina y de la región. En un nuevo aniversario, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina analiza tres reclamos de la histórica movilización y su situación hoy.
"La provincia adherirá al organismo federal interinstitucional que el presidente Alberto Fernández anunció algunos días atrás para la lucha contra la violencia de género", afirmó Gutiérrez
Es en honor a la memoria de María José Villalón Escudero y Guadalupe Julieta Curual. El primer caso ocurrió el 14 de enero en Neuquén capital y el restante ayer, en Villa La Angostura.
De los 35 casos, 29 fueron femicidios directos, es decir, perpetradas por varones por razones asociadas al género; tres vinculados a niños, dos por interposición en el hecho y el restante vinculado a niñas.
La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana difundió el informe "La Violencia Machista en Foco. Nuevas Masculinidades, por varones no violentos".
Dos homicidios ocurrieron en la provincia de Buenos Aires, otro en la Capital Federal y el resto en Salta, Santa Fe y Tucumán, según un relevamiento efectuado por una ONG .
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.