
El Banco Mundial prepara un “apoyo significativo en el corto plazo” para la administración de Javier Milei
Nacionales03/04/2025Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
La normativa, que coloca la temática ambiental como un eje central en la toma de decisiones del Estado y del sector público, superó este mes esa cifra.
Nacionales14/09/2023El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, informó que continúa con la implementación de la Ley Yolanda sancionada durante el 2020, y destacó que hasta la fecha fueron capacitadas más de 50 funcionarios y funcionarias públicas en cuestiones relacionadas con la temática ambiental.
La norma establece la capacitación obligatoria integral para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos los niveles y jerarquías de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, en temáticas ambientales, con un énfasis especial para las cuestiones vinculadas con el cambio climático.
Desde que comenzaron las capacitaciones, se superaron las 50.000 personas pertenecientes a la administración pública en sus tres poderes, señaló un comunicado oficial.
La formación para empleados y empleadas generales se desarrolla de manera virtual, autogestionada y mediante ocho módulos, los que se dictan a través de la plataforma del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).
Los temas abordados incluyen: saber ambiental, desarrollo sostenible, economía circular, cambio climático, conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas, eficiencia energética y energías renovables.
La ley lleva el nombre de la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina, Yolanda Ortiz, quien además fue la primera mujer en ejercer este cargo en América Latina.
La funcionaria sostuvo que la educación es un valor clave para repensar el desarrollo y cuidar nuestra casa común.
La iniciativa se implementa desde la Subsecretaría Interjurisdiccional e Interinstitucional, a cargo de Nicolás Fernández, y mediante la coordinación de Pablo Clariá.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.