![RF1](/download/multimedia.normal.88c7daf08296fe75.UkYxX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Será en la localidad fueguina de Río Grande a partir de las 20. Estará acompañado por otros mandatarios patagónicos.
Será en la localidad fueguina de Río Grande a partir de las 20. Estará acompañado por otros mandatarios patagónicos.
Se trata del cabo segundo de la Prefectura Naval Jorge Eduardo López, caído durante la Guerra el 10 de mayo de 1982, cuyos restos se encuentran en el Cementerio de Darwin. Ya son 121 los cuerpos identificados en el marco del Plan de Proyecto Humanitario.
El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina cedieron al museo cordobés el Fokker F-28 Mk 3000c que el 2 de abril de 1982 trajo al continente el cuerpo del primer militar muerte en combate, el capitán Pedro Giachino. Ahora, el museo necesita 3 millones de pesos para poder desarmarlo y volver a ensamblarlo en su emplazamiento final, en la ciudad de Oliva.
La distinción fue por la hospitalidad de toda su población durante el conflicto de la Guerra de Malvinas, en la que se albergó y acompañó al personal militar.
Alicia Mabel Reynoso logró que se la reconozca como excombatiente luego de una década de lucha en la justicia, y afirmó con entusiasmo que fue “un triunfo del feminismo”.
A 40 años del hundimiento del crucero, que costó la vida de 323 marinos argentinos, el Ministerio de Defensa tomó la iniciativa de homenajear a su tripulación en el lugar de su naufragio con algunos de los más de setecientos hombres que sobrevivieron.
A 40 años del hundimiento del crucero, que costó la vida de 323 marinos argentinos, el Ministerio de Defensa tomó la iniciativa de homenajear a su tripulación en el lugar de su naufragio con algunos de los más de setecientos hombres que sobrevivieron.
En 1998, durante una misión a las islas, David Richardson identificó los restos de un Mirage V-Dagger.3 y decidió recuperarlos y preservarlos. La próxima semana viajarán en correo diplomático desde Londres a la Argentina. "Me complace devolver a su país las piezas del avión del teniente Volponi", aseguró.
Un equipo internacional de seis expertos -entre ellos dos argentinos-, coordinado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, inicia este lunes los trabajos forenses, en una nueva etapa de identificación de restos de excombatientes caídos en la guerra de 1982.
La Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia confirmó esta semana el procesamiento de tres exmilitares, lo que podría desembocar en el primer juzgamiento oral y público de hechos sucedidos en pleno conflicto bélico entre Argentina y Gran Bretaña.
Se trata de una iniciativa para identificar restos de soldados argentinos enterrados en una tumba múltiple.
Se trata de Julio Aro y Geoffrey Cardozo, según informó el Comité Noruego del Nobel, que anualmente entrega la distinción en Oslo, capital de Noruega.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.