
La resolución fue firmada por el gobernador Llaryora y el Ministerio de Seguridad.
La resolución fue firmada por el gobernador Llaryora y el Ministerio de Seguridad.
La cifra será asignada a quienes puedan brindar “datos útiles, precisos y concretos para identificar a los miembros de la organización criminal”.
Como parte de las acciones que lleva adelante la policía provincial, se incrementó la cifra por datos fehacientes sobre el paradero de la joven.
La joven de 20 años de edad falta desde el 13 de julio de 2024 y fue vista por última vez en el barrio Gran Neuquén Norte, Manzana 2, Casa 17 de la ciudad de Neuquén.
Será de 100 mil dólares. A diez años del violento crimen del policía, el gobernador rindió homenaje a José Eduardo Aigo y descubrió una placa.
El Estado provincial ofrece 50 mil dólares a quienes brinden datos útiles, ciertos, veraces, comprobables y determinantes que permitan la captura de los prófugos por el asesinato.
El pedido lo hizo el Ministerio Público Fiscal. El hecho ocurrió el 23 de septiembre de 2020.
Tras la visita de la ministra Frederic a la provincia, el ministerio de Seguridad de la Nación aumentó la recompensa para quienes brinden datos que permitan dar con el paradero de los responsables del asesinato del suboficial de la Policía del Neuquén, sucedido en 2012.
El gobierno de la provincia de Neuquén ofrece una recompensa de hasta 850.000 pesos, a todas aquellas personas que aporten información o todo elemento vinculado con la desaparición del joven.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.