
Al anunciar el cambio el fin de semana, el dueño de Twitter, Elon Musk, y la flamante directora ejecutiva, Linda Yaccarino, afirmaron que la red social se orientará ahora hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.
Al anunciar el cambio el fin de semana, el dueño de Twitter, Elon Musk, y la flamante directora ejecutiva, Linda Yaccarino, afirmaron que la red social se orientará ahora hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.
Las historias de Facebook, Instagram y Twitter -y la de sus fundadores- se entrelazan desde su nacimiento.
La aplicación del grupo de Mark Zuckerberg es presentada como "una red social independiente y descentralizada" para compartir mensajes escritos en tiempo real. Ya está disponible en las tiendas virtuales.
De igual manera, el multimillonario conservará el control como presidente ejecutivo del Consejo Administrativo y director de Tecnología, "supervisando las operaciones de productos, software y sistemas", como él mismo afirmó.
La pregunta aparece en un foro de Quora en 2016: "¿Las redes sociales están muriendo?" Todos los años la misma duda y esta vez no fue la excepción. Aunque el panorama hoy parece contundente, la respuesta está más enfocada en los puntos de quiebre que se dan en las grandes plataformas: desde sus economías y legitimidad pública, hasta plagiarse funciones y las formas de interacción.
Elon Musk, dueño desde finales de octubre de Twitter, confirmó que se ampliarán de 280 a 4.000 caracteres los mensajes en la red social, al referirse a la solicitud de usuarios y usuarias de extender la extensión de los tuits.
"Queridos amigos, es con alegría que me uno a ustedes a través de Twitter. Gracias por su generosa respuesta. Los bendigo a todos de corazón", escribió Benedicto XVI en el primer mensaje que hizo en italiano.
Fuentes internas de la empresa señalaron que una gran cantidad de trabajadores decidió no aceptar la flexibilización laboral impuestas por el magnate y puede hacer peligrar la operatoria de la plataforma.
Terminan meses de vaivenes entre la red social y el multimillonario por la adquisición de la compañía. El magnate ya anunció planes de cambiar las políticas de moderación de contenido de la red social.
Tras varias idas y vueltas desde que reintentara adquirir la red del pajarito en abril, que incluyeron amenazas legales, el magnate renovó su oferta original y todo parece indicar que, ahora sí, se producirá su desembarco en el mundo de las redes sociales.
La demanda de la empresa se esperaba después de que el multimillonario dijera la semana pasada que ya no planea comprar la red social, aludiendo a que la compañía no le dio la información que necesitaba para cerrar el trato.
"El señor Musk ejerce (el) derecho de terminar el acuerdo de adquisición y abandona la transacción", indicaron sus abogados en una nota publicada en la misma red social.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.