
El calendario de vencimientos sigue operando más allá del acuerdo por US$ 20.000 millones.
El calendario de vencimientos sigue operando más allá del acuerdo por US$ 20.000 millones.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
En los mercados se especula con un respaldo que rondaría los US$ 20.000 millones.
El acuerdo incluiría fondos para cubrir vencimientos con el organismo multilateral.
La vocera del organismo habló sobre la necesidad de "seguir adoptando políticas fiscales, monetarias y cambiarias”.
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que negociará un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional ya está en Buenos Aires y se reunirá con el equipo económico para avanzar en el programa.
Desde el organismo aseguraron que será positivo para las “economías emergentes”, categoría en la que se encuentra el país.
Un equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra en Buenos Aires para la octava revisión del acuerdo de facilidades extendidas, se informó desde el organismo.
La economista búlgara fue reelecta por otros cinco años.
Según adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa, las cancelaciones de octubre se realizarán con los fondos obtenidos a través del nuevo swap firmado por el presidente Alberto Fernández con su par chino, Xi Jimping. El calendario del FMI prevé tres vencimientos.
“Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”, señalaron desde el organismo. respecto a los desembolsos previstos por 7.500 millones de dólares.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que, como consecuencia de la "muy difícil" situación derivada de la sequía, la economía argentina caerá 2,5% en 2023 y se recuperará con un crecimiento del 2,8% en 2024.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.