
También agradecieron el apoyo de las provincias en el combate contra el fuego. Sobrevolaron, en helicóptero, el área afectada.
También agradecieron el apoyo de las provincias en el combate contra el fuego. Sobrevolaron, en helicóptero, el área afectada.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Nahuel Huapi en cercanías de Junín de los Andes.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El amplio operativo dispuesto para la lucha contra el fuego en el Parque Nacional Lanín incluye también diez helicópteros y tres aviones hidrantes.
Con la incorporación de nuevos efectivos, se afectaron recursos humanos y logística hacia las zonas de mayor riesgo para las poblaciones.
El gobernador agradeció el apoyo de otras provincias en el combate al fuego. Este martes llegaron efectivos de Buenos Aires.
Patricia Bullrich y Luis Petri, ministros de Defensa y Seguridad Nacional, anunciaron en El Bolsón la creación del Consejo Federal de Emergencias
Se sumarán junto al resto de la Regional NOA al trabajo que desarrolla el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén actualizaron las novedades del combate del incendio.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.