
Este lunes se realizó el acto en la intersección de 12 de Septiembre y Pinamar de la ciudad de Neuquén. La obra implicó una inversión superior a 150 millones de pesos y demandó alrededor de 7 meses de trabajo.
Este lunes se realizó el acto en la intersección de 12 de Septiembre y Pinamar de la ciudad de Neuquén. La obra implicó una inversión superior a 150 millones de pesos y demandó alrededor de 7 meses de trabajo.
Ya está todo listo para que en muy pocos días se corten las cintas inaugurales de un sector del barrio Huiliches de la ciudad de Neuquén.
Las obras de pavimentación de troncales y cuadrantes que forman parte del Plan Capital ya avanzan en el barrio Huiliches donde se ejecutan nuevas 20 cuadras entre las calles Collón Cura, Salto Grande, Antártida Argentina y Rufino Ortega.
La a Municipalidad de Neuquén informó que se trata de tareas de conexionado de la red cloacal del barrio Huiliches al sistema troncal del EPAS.
El operativo de limpieza de residuos voluminosos desde que comenzó el año lleva recorriendo 25 barrios, y ayer se trasladó a Huiliches y a Bouquet Roldán donde estará hasta el día sábado por la tarde.
Este sábado se celebrará una edición especial de la Feria Neuquén Emprende en el barrio Huiliches. El evento se realizará de 14 a 18 en la plaza del barrio, ubicada en Violeta Parra 300.
Funcionarios del ente provincial, de la Defensoría del Pueblo y vecinos autoconvocados abordaron el plan de obras para el barrio capitalino.
Las obras planificadas son la derivación del pozo Drury al Colector Cloacal del Oeste 1, la derivación del Colector Cloacal del Oeste 1 al Colector Cloacal del Oeste 2 y el recambio de cañería colectora cloacal de calle Saavedra, entre 12 de Septiembre y Lanín.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.