
La empresa líder regional de energía se adhirió al Programa de Inclusión Laboral (Incluneu) de la subsecretaría de Discapacidad, e incorporó a dos trabajadores con discapacidad a la compañía para desempeñar tareas técnicas administrativas.
La empresa líder regional de energía se adhirió al Programa de Inclusión Laboral (Incluneu) de la subsecretaría de Discapacidad, e incorporó a dos trabajadores con discapacidad a la compañía para desempeñar tareas técnicas administrativas.
Las actividades se desarrollan en Ciudad Deportiva y están destinadas a niñas, niños y jóvenes de 10 a 24 años.
A través de la subsecretaría de Discapacidad se inició la entrega de sillas de ruedas a distintas entidades públicas. Los elementos de apoyo fueron aportados por la organización no gubernamental CILSA.
Es un servicio que va rotando por los barrios con el propósito de facilitar diligencias como el CUD, documento público que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado; pensiones no contributivas; exenciones de impuestos municipales y obras sociales, entre otras.
En el marco de las elecciones nacionales del próximo domingo, se garantizará el cumplimiento de la accesibilidad al transporte.
En el balance general de esta edición, la provincia del Neuquén cosechó un total de 51 medallas, 29 de oro; 13 de plata y 9 de bronce.
Se trata de los nadadores Federico Olivera y Ana Cenci y el atleta, Hugo Vargas quienes sumaron varias medallas para la delegación argentina.
La Agencia Nacional de Discapacidad habilitará la presentación anual de proyectos que busquen mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
Hubo una reunión de articulación entre las subsecretarías de Deportes y de Discapacidad a fin de abordar diversos temas de interés para las personas con discapacidad que se dedican a la práctica deportiva.
La iniciativa pertenece al director ejecutivo de la asociación Puentes de Luz, Luis Rodríguez, y establece que el asistente personal podrá percibir por su trabajo honorarios o un arancel que se acuerde con obras sociales, prepagas, mutuales, de manera particular o a través de asociaciones civiles.
El certamen que se disputa en Esquel y Trevelín, en la provincia del Chubut reúne a más de 600 deportistas de la Patagonia y la región del Bío Bío en Chile, que se sumó para hacer posible la competencia binacional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.