Acuerdan avanzar en la gestión del Certificado Único de Discapacidad para deportistas

Hubo una reunión de articulación entre las subsecretarías de Deportes y de Discapacidad a fin de abordar diversos temas de interés para las personas con discapacidad que se dedican a la práctica deportiva.

Regionales11/01/2023
deportes

El subsecretario de Deportes, Diego Landeiro, mantuvo -junto a su equipo de trabajo- una reunión con sus pares de la Subsecretaría de Discapacidad a fin de darle continuidad al asesoramiento que el área provincial destina a todas las dependencias públicas y, a la vez, proyectar el trabajo conjunto en los diversos programas que se ejecutan desde el Ministerio de Deportes.

Por la Subsecretaría de Discapacidad estuvieron presentes Silvia Quiroga, directora Provincial de Accesibilidad e Inclusión Plena y el atleta Lautaro Aguilar Tracana, jefe de Accesibilidad. En tanto, el área homónima de Deportes estuvo representada por Matías Holgado y Natalia Gómez.

Algunos de los ejes de la reunión de trabajo giraron alrededor de las competencias para deportistas con discapacidad previstas para esta temporada y con esto, la necesidad de contar con asesoramiento para gestionar documentación específica a cada instancia deportiva, como así también recurso humano para la interpretación de lengua de señas.

Un punto importante de la conversación fue la tramitación del Certificado Único de Discapacidad (CUD), documento que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado. La vigencia del certificado como así también la forma de solicitarlo fue un tema central en la reunión.

“Solicitamos en principio tener mayor información sobre el CUD para nuestros deportistas, sobre todo para aquellos que lo tienen vencido o bien donde pueden acercarse para renovarlo en cada localidad. También acordamos con la Subsecretaría de Discapacidad, la posible participación de los intérpretes de seña con los que cuenta dicha área en distintos eventos deportivos en los que participa el Ministerio de Deportes”, manifestó Matías Holgado

Cabe recordar que Neuquén participará este año con atletas con discapacidad en: Juegos de Playa del 6 al 12 de marzo (Mar del Plata), Juegos Para Araucanía del 24 al 28 de abril (Temuco, Chile), Juegos JIPA del 25 al 27 de mayo en Puerto Madryn, Juegos Evita del 9 al 14 de octubre en Mar del Plata y Juegos EPADE en diciembre en Tierra del Fuego.

 

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.