
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La iniciativa pertenece al director ejecutivo de la asociación Puentes de Luz, Luis Rodríguez, y establece que el asistente personal podrá percibir por su trabajo honorarios o un arancel que se acuerde con obras sociales, prepagas, mutuales, de manera particular o a través de asociaciones civiles.
Regionales01/10/2022Presentaron un proyecto de ley para regular la asistencia personal destinada a personas con discapacidad. La iniciativa pertenece al director ejecutivo de la asociación Puentes de Luz, Luis Rodríguez, y establece que el asistente personal podrá percibir por su trabajo honorarios o un arancel que se acuerde con obras sociales, prepagas, mutuales, de manera particular o a través de asociaciones civiles.
Para ello, dispone que tanto el Instituto de Seguridad Social del Neuquén como las entidades de medicina prepaga deberán brindar una cobertura para que las personas con discapacidad puedan acceder a este servicio.
En ese sentido, recuerda que la intención de la normativa es dotar del apoyo humano necesario a las persona con discapacidad para que puedan ejercer su vida en forma autónoma e independiente.
Al respecto, determina que la asistencia personal deberá ser una prestación que brinden únicamente personas capacitadas para la labor. Sobre este punto, establece que para acceder al rol de cuidado, la persona deberá acreditar haber aprobado un curso de formación específico en la materia, contar con un certificado de aptitud psicofísica y carecer de antecedentes penales, entre otros requisitos.
En sus fundamentos, el proyecto destaca que la intención es aportarle legitimidad y acreditación formal a una actividad que se desarrolla de manera sistemática en la comunidad pero que carece del marco legal correspondiente.
Al hacer mención a su rol, observa que la figura del asistente personal brinda un tipo de acompañamiento que le permite a la persona con discapacidad poder desarrollar una vida independiente y autónoma, con interacción social y en donde se privilegia la construcción de lazos sociales y su participación activa a nivel comunitario
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.
El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.