
Así lo asegura la especialista Daniela Hozbor. América registró diez veces más casos que el año pasado para esta época y 21 están en Argentina.
Así lo asegura la especialista Daniela Hozbor. América registró diez veces más casos que el año pasado para esta época y 21 están en Argentina.
A lo largo de la historia, las vacunas desempeñaron un papel fundamental en la prevención de enfermedades graves que pueden ser mortales.
Igual que Argentina, EEUU, México y Canadá se quintuplicaron este año los casos, por el creciente escepticismo hacia las vacunas y la movilidad global.
De acuerdo al último informe de 2022, fallecieron más de 136 mil personas a nivel mundial por esta causa. Aunque existe una vacuna efectiva, las tasas de inoculación cayeron.
El recrudecimiento de esta enfermedad viral altamente contagiosa, que puede provocar complicaciones mortales y se propaga por vía aérea, se atribuye a una disminución de la cobertura de vacunación durante los años de covid.
El menor, que no cuenta con antecedentes de viaje, fue confirmado este viernes por infección por serología y detección del virus sarampión, según informó el Ministerio de Salud de Salta. El pasado martes se notificó en la misma provincia de un caso de enfermedad febril exantemática, sospechoso de sarampión, por lo que se inició una investigación epidemiológica
En lo que va del año, se registraron casos en todos los grupos de edad, con "diferencias significativas en la distribución por edades de los casos entre los países", precisó el informe de la OMS.
La Campaña Nacional de Vacunación se desarrollará entre el 1° de octubre y el 13 de noviembre para niños de 1 a 4 años que deben recibir las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas Triple Viral e IPV, que no requieren orden médica.
El Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén informó que comenzará en octubre y está destinada a niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive, independientemente de las dosis recibidas previamente.
Frente al riesgo de reintroducción de enfermedades eliminadas o de reemergencia de aquellas en control, recomiendan a la población verificar y completar esquemas de vacunación y consultar ante la presencia de fiebre y exantema.
Se trata de una mujer de 25 años, gestante de 9 semanas, que fue atendida en un centro de salud privado con sospecha de Covid-19 y "presentó serología (IgM) positiva para sarampión".
En la Ciudad y la provincia de Buenos Aires "hay un brote de sarampión que no está controlado", confirmó Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, ya que son 102 las personas enfermas detectadas entre enero de 2019 y los primeros días de este año.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.