
Allí los mayores expertos de las áreas de marketing y desarrollo en turismo se reúnen bajo la premisa “Innovación, tecnología, inversiones y sostenibilidad”, Neuquén participó a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo.
Allí los mayores expertos de las áreas de marketing y desarrollo en turismo se reúnen bajo la premisa “Innovación, tecnología, inversiones y sostenibilidad”, Neuquén participó a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo.
La nueva edición de la Feria Internacional de Turismo que tuvo lugar del 1 al 4 de octubre en Buenos Aires sorprendió por la cantidad de público que acudió a conocer las propuestas turísticas del país y del mundo.
El gobernador estuvo presente en la jornada de apertura. Por primera vez, Neuquén cuenta con dos stands, uno que forma parte del sector integrado por las provincias agrupadas en el Ente Patagonia Argentina y otro, en el sector internacional con toda la oferta exportable de la provincia.
Este año, Neuquén tendrá dos stands de promoción y consultas, el tradicional en el sector Patagonia y uno en el pabellón internacional, en donde se desplegará toda la información de la Provincia elegida como sede de mundiales y eventos turístico-deportivos de atracción global.
Neuquén se encontrará presente en dos stands institucionales: uno de ellos en el sector nacional como todos los años pero además en uno internacional, con toda la oferta exportable turística de la provincia.
Los destinos de la provincia se mostrarán en la edición 2021 en la ciudad de Buenos Aires. El stand de Neuquén forma parte del sector integrado por las provincias agrupadas en el Ente Patagonia Argentina.
La provincia de Neuquén participa con dos stands en el evento más importante de la Argentina en materia turística.
Será desde mañana al martes en la Rural Predio Ferial de Buenos Aires. Es el evento más importante de la Argentina en materia turística.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.